Casi todo el mundo ha borrado accidentalmente un archivo. Ya sean fotos de la familia o documentos importantes, todos los archivos son sólo datos del disco duro, y estos datos, por suerte, no desaparecen definitivamente después de que los elimines. Hay muchas maneras de recuperarlos.
Hoy vamos a mostrarte una serie de formas para recuperar esos archivos, porque incluso cuando se eliminan, no siempre desaparecen por completo. Con suerte, si uno de los métodos que te presentamos no funciona, otro sí lo hará.
1. Hacer copias de seguridad de forma regular
La «Time Machine» de MacOS es una gran forma incorporada de manejar las copias de seguridad automáticamente. Si tienes un disco duro externo viejo (o algo de dinero para uno nuevo), conéctalo y luego navega a: Preferencias del Sistema/Time Machine/Seleccionar Disco de Copia de Seguridad. Puedes seleccionar tu disco duro externo y activar las copias de seguridad automáticas.
Time Machine mantiene los datos de tu computadora respaldados de manera segura en tu disco duro externo, y puedes navegar hacia atrás en el tiempo a través de versiones antiguas de tus archivos.
Si no confías en tu antiguo disco duro (o quieres una copia de seguridad externa adicional), siempre puedes usar algo como Acronis Disk Director, que te permite hacer una copia de seguridad en la nube usando tu propia cuenta de iCloud, Google Drive o Dropbox.
2. Comprueba la papelera
Al pulsar «Trasladar a la papelera» no se borran definitivamente los archivos. Los envía a la basura, que tienes que vaciar manualmente para deshacerte de ellos para siempre.
Haz clic con el botón derecho del ratón en el comando «Abrir». Debería darte una lista de los archivos que has eliminado recientemente, al menos desde la última vez que la vaciaste. Si no lo has vaciado en un tiempo, puedes aprovechar para hacerlo, ya que podrías recuperar bastante espacio en el disco.
3. Consulta las otras papeleras
Si el archivo se almacenó en una unidad flash USB o en un disco duro externo, éstos tienen su propia Papelera que puedes comprobar para ver si hay archivos eliminados. Sin embargo, están ocultos de forma predeterminada, así que tendrás que investigar un poco.
Cada vez que usas una unidad externa, tu Mac crea un montón de carpetas ocultas para ayudar a que la unidad funcione mejor con MacOS. Una de estas carpetas ocultas es «.Papelera» y contiene los archivos basura de esa unidad.
Habilitar los archivos ocultos
- Abrimos la app Terminal que encontraremos dentro de la carpeta Otros, dentro de Aplicaciones.
- Copiamos y pegamos sin las comillas: «defaults write com.apple.Finder AppleShowAllFiles -bool YES».
- Pulsamos Intro (↩︎).
- A continuación copiamos y pegamos sin las comillas: «killall Finder».
- Pulsamos Intro (↩︎).
La app Finder desaparecerá por un segundo y al volver a aparecer mostrará todos los archivos ocultos del sistema. Si más adelante queremos volver a ocultarlos bastará con repetir los pasos anteriores, esta vez en el paso dos usaremos «defaults write com.apple.Finder AppleShowAllFiles -bool NO».
En las versiones más nuevas del sistema operativo podemos usar la combinación de teclas Comando (⌘) + Shift (⇧) + . (punto) para mostrar y ocultar los archivos ocultos.
4. Si todo lo demás no funciona, usa Disk Drill
Incluso cuando vacías la papelera, los archivos eliminados no se eliminan del disco duro de inmediato. En su lugar, macOS los marca como espacio disponible. Tus datos siguen ahí hasta que son sobrescritos por otra cosa. Esto significa que si tienes una aplicación que puede leer los archivos directamente desde el disco duro, podrás recuperarlos por completo si lo haces con la suficiente rapidez después de la eliminación.
Una herramienta que hace esto muy bien es Disk Drill. Escanea tu disco duro en busca de archivos que aún están esperando ser sobrescritos y los recupera por ti, trayendo tus documentos de vuelta de la tumba del ordenador.
Ten en cuenta que cualquier dato extra que pongas en tu disco duro podría sobrescribir los archivos, así que: descarga el Disk Drill en otro ordenador y ponlo en una unidad flash.
Cuando lo abras por primera vez, te pedirá que selecciones tu disco y realices un análisis. Selecciona OS X si quieres escanear tu disco principal. El escaneo puede tardar unos minutos, pero cuando haya terminado, se te aparecerá una lista de los archivos borrados recientemente.
Muchos de ellos son basura, pero si sabes lo que buscas (imágenes, por ejemplo) puedes ordenarlos y abrir las carpetas que quieras. La mayoría de los archivos deben estar en tu directorio principal con tu nombre.
Una vez que hayas encontrado los archivos, haz clic en ellos con el botón secundario, elige la opción «Recuperar» y, a continuación, selecciona el directorio en el que deseas guardar los archivos recuperados. Lo ideal es utilizar una unidad externa para evitar que se sobrescriban otros archivos.
Si todo va bien, debería ver que los archivos recuperados aparecen en el directorio que eligió. Las probabilidades de recuperación disminuirán para los archivos más antiguos, ya que el equipo ha tenido más tiempo para sobrescribirlos, por lo que es mejor actuar con rapidez después de descubrir que ha eliminado un archivo accidentalmente.
Ten en cuenta que tendrás que comprar la versión completa del Disk Drill para recuperar los archivos. La versión gratuita sólo busca archivos y le muestra que existen. Sin embargo, esto no es tan negativo, porque al menos puedes verificar que tus archivos están ahí antes de comprar la aplicación.
Si ya tienes instalado el Disk Drill, puedes usar su «Modo de Recuperación» para rastrear los archivos eliminados y guardar una copia cuando los elimines. Esto asegura que siempre que elimines algo accidentalmente, podrás recuperarlo, y es una función completamente gratuita. Sin embargo, utiliza espacio extra en el disco duro, así que no es para todo el mundo.