En un artículo anterior que puede ser de tu interés, te contamos como entrar a modo seguro en Windows 10. En esta ocasión, te traemos una guía de cómo usar ipconfig en Windows, lo cual te explicaremos más adelante, ya que, primero necesitas saber en qué consiste dicho comando y qué es un CDM de Windows, descripción que recibe el ipconfig.
Pues bien, Windows maneja ciertos comandos, cada uno de ellos con una funcionalidad diferente que le permite al usuario acceder a funciones avanzadas del equipo.
Los comandos CDM son los encargados se ejecutar las distintas funciones de un equipo con un sistema operativo Windows, en español este término se conoce como “Símbolo del Sistema” y existen una infinidad de códigos, cada uno para una función determinada dentro del computador.
¿Para qué funciona el comando Ipconfig?

Esta es una aplicación integrada a los equipos Windows y está encargada de mostrar los valores de la configuración TCP/IP, es decir, aquellos protocolos en los cuales se basa internet. De la misma forma, también actualiza el protocolo DHCP y el dominio DNS.
Entonces, en palabras menos técnicas, el comando ipconfig se encarga de la configuración interna del internet que maneja un equipo determinado.
Teniendo esto en cuenta, volvemos a tu pregunta inicial, es decir cómo usar ipconfig en tu equipo; pues bien, esto requiere de ciertos procedimientos técnicos, los cuales te explicaremos a continuación.
Pero, antes de eso, quizás quieras saber si tu iPac o equipo MAC está usando el comando ipconfig.
Pues bien, al momento en que tu MAC se conecta a una red está le asigna una dirección IP así que sí, esta utilizando el comando ipconfig y puedes confirmarlo accediendo verificando dichos datos.
Tal vez te pueda interesar Top Mejores Antivirus Gratis 2020
¿Cómo localizar la dirección IP?

- Haz click en el ícono de Apple.
- Selecciona “Preferencias del sistema”.
- Ingresa a “Red”.
- Selecciona la conexión a la que estás afiliado, esta tendrá estará señalada por la palabra “Conectado”, justo abajo aparecerá la dirección IP.
¿Qué es y cómo funciona la puerta de enlace?
La puerta de enlace es una especie de mediador entre dos dispositivos: uno para generar conexión y otro para conectase a ella. Es decir, traduce la información de la primera red para que esta pueda ser utilizada por el segundo dispositivo, por lo que funciona como una interfaz entre aparatos.
¿Qué hago si me aparece “La puerta de enlace predeterminada no está disponible”?
Este es un error recurrente que aparece principalmente en los sistemas operativos Windows cuando hay algún fallo con el router o en el mismo equipo. Si esto te ocurre hay diversas soluciones como:
- Reiniciar el equipo y el router.
- Volver a configurar la conexión WI-FI, es decir, borrar la red de tu dispositivo y volverte a conectar.
- Revisa los ajustes en el protocolo TCP/IP.
Este último es el más complicado, sin embargo, hacer dicho procedimiento no es imposible solo tienes que:
- Selecciona el ícono “Configuración”.
- Accede a “Red”.
- Escoge el tipo de red al que estés conectado (Ethernet o WI-FI).
- Haz click en “Cambiar opciones del adaptador”.
- Dale click derecho y selecciona la opción “Propiedades”.
- Selecciona la opción “Protocolo de internet versión 4”.
- Asegúrate que “Obtener una dirección IP automáticamente” y “Obtener la dirección del servicio DSN” estén activas, de no ser así, actívalas.
- Selecciona “Cortana”.
- Teclea “CDM” y ejecuta la aplicación.
- Aparecerá una ventana negra donde deberás escribir el comando ipconfig/release, luego de eso el ordenador hará el resto.
¿Cómo usar ipconfig refresh y release?
Ipconfig/release:

Este comando está diseñado específicamente para liberar la dirección IP del adaptador especificado en las configuraciones de red del dispositivo.
La dirección IP se puede liberar siguiendo los siguientes pasos:
- Haz click en Inicio.
- Selecciona “Ejecutar” e ingrese CMD.
- Seleccione la opción ipconfig/release para que aparezca la dirección IP actual.
- Haz click en ipconfig/renew para que el servidor asigne una nueva dirección IP.
Haciendo uso de este procedimiento podrás solucionar los problemas con la conexión a internet de tu equipo, puesto que esto te ayudará a refrescar la información DSN de tu ordenador.
Si seguiste los pasos de forma correcta y aún así tu ordenador presenta problemas, la mejor opción será consultar a un técnico especializado en configuraciones a red y uso de comando ipconfig.