En ocasiones es posible que puedas encontrar este error en tu sistema operativo, sobre todo si tienes instalado Windows 10 en un disco HDD con baja velocidad de escritura y lectura, sin embargo, cabe destacar que es posible solucionar el problema de disco duro al 100%.

Existen diversos métodos, los cuales serán utilizados para solucionar el problema de disco duro al 100% en Windows.

Solucionar el problema de disco duro al 100%

Generalmente este problema podrás encontrarlo en Windows 10, esto podría deberse a muchos motivos, y por ello se anexarán soluciones para que puedas disfrutar de tu ordenador sin problema alguno.

Método 1: detener servicio Windows Search

  • El primer método que puedes utilizar para solucionar el problema de disco al 100% es bastante fácil de seguir, simplemente debes presionar este recuadro:

disco duro al 100%

  • Luego de haberlo marcado, se deberá seleccionar en conjunto, ese botón y la letra R, para que luego se desplace una ventana, en la cual se escribirá el siguiente código: services.msc.
  • En esta nueva ventana deberás buscar el nombre de: Windows Search. Para luego presionar doble clic en él. Este se encuentra al final del nueva área que abriste con el código:

disco duro al 100%

  • Cuando se haya desplegado la ventana, y hayas marcado doble clic en el recuadro rojo de la imagen superior, se abrirá una nueva ventana, allí deberás buscar la opción que diga «DETENER». Luego procederás a marcarla y ya con esto es posible que se haya solucionado el problema de disco duro al 100%.
LEER  5 Soluciones al error IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL

 

Método 2: detener servicio Superfecth o SysMain

Superfecth o SysMain

Este proceso se realizará dentro de la misma consola que se puede apreciar en el paso anterior, lleva por nombre: Superfecth o SysMain en las ultimas versiones de Windows 10.

Este servicio aporta una gran utilidad a Windows, pero a veces ocasiona un consumo innecesario de recursos, sobre todo si es un equipo de gama baja o aun peor una laptop con disco HDD. Por dicho motivo, desactivarlo puede ayudar a solucionar el problema de disco duro al 100%.

Método 3: desactivar notificaciones

Por otra parte, en caso de poseer el sistema operativo Windows 8.1 o Windows 10, se puede proceder con la desactivación de las notificaciones, debido a que estas generan actividad de forma frecuente en el disco, la cual, se considera innecesaria. Para desactivar las notificaciones será necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Primero debes ir a Inicio.
  2. Posteriormente debes buscar la configuración.
  3. Debes acceder a Sistema.
  4. Por último, buscarás un área llamada: notificaciones y acciones.

Cuando te encuentres allí, deberás bajar hasta el lugar en donde se desactivan las notificaciones. Para luego desmarcar la casilla que lleva por nombre: Obtener notificaciones de aplicaciones y otros remitentes.

Esto podría ayudar a que se reduzca el consumo del disco duro en tu PC, sin embargo, acompañado de los otros métodos los resultados podrían ser realmente increíbles.

Método 4: desfragmentar el disco duro(solo discos HDD)

Esta podría ser una de las mejores opciones que tienes disponibles, debido a que, al desfragmentar el disco duro, no solo podrías resolver tu problema de disco duro al 100%, también habrás liberado espacio y optimizado el funcionamiento de tu disco duro. Para poder realizar este método será necesario que sigas correctamente los próximos pasos:

  • Inicialmente debes abrir equipo, para luego presionar con el clic derecho el disco duro en el cual se encuentra instalado el sistema operativo:
LEER  Solución al error: Falta Bootmgr

  • Una vez hayas marcado clic derecho en la unidad, deberás dirigirte a la opción marcada con un recuadro rojo en la imagen superior . Luego de ello se abrirá una nueva ventana, la cual, contará con diversas funciones y herramientas, no obstante, tú deberás dirigirte hacia el área de herramientas:

  • Luego deberás marcar el recuadro rojo en grande, que lleva por dentro un pequeño apartado que dice «Desfragmentar ahora…». Al presionarlo se abrirá una nueva ventana, en la cual podrás programar la desfragmentación o realizarla directamente cuando gustes.

Vale la pena decir que, este proceso puede demorar algunos minutos, por lo tanto deberás tener paciencia para realizar este método. Además, se recomienda no utilizar la computadora mientras se realiza la desfragmentación, para así evitar alterar los posibles resultados de la tarea que se está ejecutando.

Método 5: utilizar comandos de programación de Windows

Si alguna de las soluciones mencionadas anteriormente no te ha funcionado, puedes optar por realizar la siguiente opción, la cual, seguramente solucionará tu problema de disco duro al 100%. Consiste en utilizar un comando de windows para reparar tu unidad de disco, se conoce como CHKDSK.

Este se encarga de realizar un análisis a la unidad, con el objetivo de buscar posibles problemas que puedan ser solucionados, sin embargo, en caso de que tu disco duro se encuentre dañado por problemas de hardware, es probable que esta no sea la solución que necesitas.

  • El primer paso que debes hacer es abrir la consola de Windows, también conocido como CMD. Para ello deberás abrir el explorador de Windows y buscar CMD, luego presionar clic derecho y marcar la opción que dice «ejecutar como administrador».
  • Cuando se haya realizado dicho paso, se abrirá la consola de Windows, en la cual se verá escribir el comando chkdsk. Y se verá de la siguiente forma:
LEER  Solución Pantalla azul de Windows 10

  • Luego de haber escrito el comando, se deberá presionar «enter» para que se pueda iniciar el proceso de análisis.
  • Posteriormente de unos minutos, este proceso habrá terminado y Windows dejará un resumen de tu disco duro, en el cual podrás ver si tiene sectores defectuosos:

Cabe destacar que, este método sirve principalmente para verificar el estado de tu disco duro, así como también para analizar y reparar algunos sectores defectuosos; vale la pena mencionar que, para cerrar el CMD deberás escribir el comando «exit», para así cerrarlo correctamente.

Tal vez te interesa▷20 Comandos cmd Windows 10 básicos

Método 6: Comprar un disco SSD

Discos ssd amazon

Esta opción sirve para solucionar el problema de disco duro al 100% definitivamente, ya que sobre todo  windows 10 es un sistema que no es compatible con los viejos HDD, hoy en día los discos SSD han bajado de precio y serán bastante rentable.

Aquí puedes ver un interesante video sobre la velocidad de discos duros HDD vs. SSD

https://www.youtube.com/watch?v=6iBhf8rpobo

Deja tu comentario