¡Cuidado! El virus de Whatsapp que está afectando a millones de usuarios

Whatsapp, desde hace algún tiempo, es considerada como la aplicación de mensajería instantánea más descargada y usada del mundo. A tal punto que cuando deseamos comunicarnos con un familiar o amigo, lo hacemos por este medio.

¿Qué es el virus de Whatsapp?

El virus de Whatsapp es un malware que se le otorgo el nombre de “Brata”. Es un tipo de troyano del grupo de herramientas Romote Administration Tools, o RAT. Estás últimas herramientas maliciosas le permiten al usuario que las controla, monitorear dispositivos a la distancia.

Virus de Whatsapp

Este software malicioso aún no se le ha encontrado su origen, es decir, no se conoce quién está detrás de su creación. Sin embargo, la primera masa de usuarios que han aquejado poseer el virus en sus teléfonos, es de Brasil.

Esto último, fue alertado a una empresa de seguridad informática llamada Kasperky Lab. Los cuales, luego de realizar investigaciones, con respecto a los ciudadanos brasileños que contaban con el virus, determinaron todas las características del malware.

▷Wise Registry Cleaner para optimizar tu PC – Tutorial 2020

LEER  Que es y como quitar virus de USB (Archivos ocultos)

Como es el virus de whatsapp?

Se trata de un software, que al ser instalado en un dispositivo móvil (sin el consentimiento del usuario), este emite una transmisión tipo “espejo”. Esta es enviada de forma inmediata a los hackers que lo crearon.

El virus es escondido en una aplicación que es publicitada como una alternativa para Whatsapp. La cual posee el mismo logo de la marca, además que conserva la misma interfaz.

virus de Whatsapp

Además de dar un vistazo a todo lo que el usuario hace con su teléfono, estos hackers también obtienen el permiso para acceder al micrófono y a la cámara. Es decir, los criminales cibernéticos pueden ver dentro y fuera del Smartphone y escuchar todo lo que la persona diga.

De esta manera, toda la información importante del usuario, se encuentra vulnerable y a la mano de los creadores del virus de Whatsapp. Desde sus fotografías personales, mensajes privados, hasta sus datos de acceso bancario.

Todo esto ocurre, mientras que el usuario no tiene ni la más mínima idea que está siendo vigilado y espiado. 

¿Cómo quitar el virus de Whatsapp? ✔️

Aunque este virus ya fue informado a Facebook, y este último lo ha retirado de la web, muchos usuarios continúan teniéndolo en sus teléfonos. Por lo que, es importante resaltar algunas de las formas más recomendadas de quitar el virus de Whatsapp de forma permanente.

Para eliminar el parásito cibernético llamado “Brata”, lo primero que se debe hacer es eliminar la aplicación en donde se alojaba. Luego de esto, se debe proseguir con la instalación de una aplicación de antivirus. Se recomienda Malwarebytes para android

LEER  Cómo eliminar el virus Msiexec.exe de Windows

Esta aplicación se va a encargar de erradicar cualquier rastro de infección que el malware haya esparcido. Además, también va a realizar trabajos de restauración, en aquellos componentes que se hayan visto afectados por el virus.

Sin embargo, no en todos los casos la solución anterior brinda el resultado que se espera, de limpiar por completo el dispositivo. En algunos casos si el virus logró prolongarse tanto, la restauración de fábrica sera la única opción.

Esta solución debe ser empleada en el momento que ya no se cuente con más opciones. Ya que, como su nombre lo indica, restaurará absolutamente todos los datos del dispositivo móvil a su configuración inicial.

Esta restauración se puede llevar a cabo de dos maneras sencillas. La primera, desde las configuraciones del dispositivo y la segunda, un poco más oculta, desde el menú llamado “Recovery Mode”. A este último se accede con el teléfono apagado.

Aunque es buena la idea de realizar un respaldo de los archivos más importantes previo a realizar la restauración, puede que no sea lo mejor, debido a que puede haber la posibilidad que el virus de Whatsapp haya logrado infectar algún archivo.

Prevenir virus en Whatsapp

Existen muchas maneras de prevenir que este y otros virus de Whatsapp logren colarse al Smartphone y causar dolores de cabeza. Aquí se mencionan algunas de estas:

Descargar Whatsapp directamente de Google Play

Así como Whatsapp, todas las aplicaciones que deseen ser instaladas en el dispositivo, deben ser descargadas desde la tienda oficial de Google. Aunque existen algunos casos de apps infectadas en Google Play, es muy nula la posibilidad.

LEER  Cómo eliminar el rootkit ZeroAccess de Windows

Contar con tus aplicaciones siempre actualizadas.

Google Play Store acostumbra a notificar cuando alguna de tus apps cuenta con una nueva versión para ser descargada. Lo mejor es no ignorar estos mensajes, ya que, mientras las aplicaciones se mantengan en su última versión, los errores y virus detectados son eliminados.

Mejorar la versión de Whatsapp solamente desde sitios oficiales.

Si tu versión de la aplicación no es la última y deseas adquirirla, lo mejor es que lo hagas directamente desde su portal oficial. Esto con el fin de erradicar cualquier posibilidad que algún agente malicioso se cuele hacia el Smartphone.

Tener cuidado con los mensajes que recibes.

Es muy común recibir mensajes por medio de Whatsapp provenientes de números telefónicos desconocidos o sospechosos. Por lo que se debe tener suma cautela a la hora de abrir el contenido que se encuentra en el mensaje.

Muchos suelen enviar promociones, “regalos”, enlaces a juegos, haciéndose pasar por promotores. Sin embargo, en casi la totalidad del tiempo, estos enlaces dirigen a sitios o portales con malas intenciones.

Descargar aplicaciones que funcionen como antivirus.

De la misma forma que en los ordenadores, en los dispositivos móviles también se recomienda el uso de antivirus. Aunque los softwares de este tipo, para smartphones no son tan potentes como los de PC, sí que crearán una sensación de seguridad al usuario.

Deja tu comentario