Wise Registry Cleaner: la mejor opción para corregir errores y optimizar tu PC
Actualmente hay muy pocos programas confiables que se encarguen de limpiar los registros de Windows. Otros suelen ser muy complicados o desconocidos. Sin duda Wise Registry Cleaner es la gran excepción.
El registro es uno de los principales factores que ralentizan el sistema operativo Windows. En realidad son aquellos datos de programas, de instalaciones y desinstalaciones anteriores acumuladas en él.
La manera más sencilla de limpiarlo y corregir errores es utilizando Wise Registry Cleaner. Con él podrás seleccionar las entradas y salidas que remover en el registro. También puede hacerlo automáticamente.
¿Qué es Wise Registry Cleaner?
Este programa te permite limpiar los archivos basuras del registro de Windows. También corregir los errores y entradas inservibles, para la optimización del sistema.
En general el programa es muy práctico, sobre todo en la interfaz. Puede ser utilizado por cualquier persona sin el riesgo de dañar el ordenador.
El programa Wise Registry Cleaner incluye una opción para hacer un punto de restauración. Esto funciona en el caso de que se haya hecho incorrecto en el equipo.

En este programa existe un método de búsqueda en el registro del equipo a través de filtrado por tipo de entrada. En un lateral podrás ver las opciones (entradas) que podrás seleccionar para removerlas (si son obsoletas).
Uno de los puntos buenos que tiene el programa es su opción para cuidar lo que no debe tocarse. Es decir, que Wise Registry Cleaner te marcará con un ícono cuáles entradas pueden removerse sin problemas y cuáles no.
El programa es completamente gratuito y en su interfaz podrás elegir a qué grado realizar la limpieza. Está el modo “seguro”, que solo removerá entradas seguras. Luego el profundo, para usuarios avanzados.
Finalmente el modo “usuario” donde tú mismo tendrás que elegir las entradas que quieres remover. Este modo no es recomendable si no tiene conocimientos del tema. Remover una entrada en funcionamiento podría ser perjudicial.
Antes de usar Wise Registry Cleaner
Al reparar los errores de registro de Windows al igual que remover algunas entradas obsoletas, existen peligros. Quienes se hacen presentes cuando se remueve una entrada que no tuvo que haber sido removida.
Si es el caso de que utilizó cualquier otro programa y removió una entrada, quizás no pueda recuperarla. Lo cual le conllevará problemas que posiblemente le cuesten arreglar.
Pero si utiliza Wise Registry Cleaner podrá realizar una copia de seguridad ante de realizar cambios. Esto quiere decir que tendrá un punto de restauración en el caso de que algo le salga mal.
Esto le permite limpiar las entradas obsoletas y algunas que piense que le serán inútiles sin preocupación. De todas formas, tener cuidado nunca estará de más. Es mejor no tocar lo desconocido para no ocasionar cambios irreversibles.
Solo quedará realizar la copia de seguridad antes de utilizar Wise Registry Cleaner. Después de ahí, experimente sin problemas y obtenga resultados óptimos que benefician a su ordenador.
¿Cómo usar Wise Registry Cleaner?
Para utilizarlo por supuesto tienes que descargarlo. El programa trae una versión gratuita que es muy liviana pero igual de eficaz que la versión. Descargar Wise Registry Cleaner en su página oficial.
Instala el programa. Al finalizar la instalación procede abrir el programa como administrador.
Debes hacer esto para que el Wise Registry Cleaner pueda acceder a las entradas y archivos no disponibles comúnmente. No te preocupes, por sí solo el programa no eliminará algo que perjudique el sistema operativo.
Visualizarás tres círculos grandes, quienes son los métodos de uso. Dependiendo de tus conocimientos, experiencia y finalidad, elige el que sea conveniente.
Modo Seguro
Este es el primer modo, el círculo es de color verde. Se utiliza solamente para eliminar o reparar las entradas obsoletas o dañadas que ralenticen el equipo.
Este modo es mayormente utilizado por personas que no tienen conocimientos previos de cómo tratar el registro de Windows. Sin embargo, sí quieren optimizar su sistema y con Wise Registry Cleaner será seguro.
Modo Profundo
También es llamado en el mismo programa como “modo completo”. Es utilizado por aquellos usuarios que tengan conocimientos más avanzados sobre el programa y sobre la limpieza del registro de Windows.
Con él puedes ver un poco más a fondo las entradas y escaneo que realiza el programa. En este caso Wise Registry Cleaner te enseñará dónde existe una entrada con algún error, pero no la removerá.
Para eso, tendrás que acudir al modo usuario. Lo que a su vez ameritará permisos de administrador para utilizarlo, porque podrás modificar como quieras las entradas y el registro.
Modo Usuario
Debe ser utilizado solamente si el usuario tiene conocimientos sobre la limpieza del registro. Además debe conocer las funciones de las entradas y salidas que visualizará con la interfaz del programa.
Estos conocimientos son necesarios porque en este modo, Wise Registry Cleaner te permitirá elegir entradas el mismo programa no elige. Son entradas y salidas que removerás porque así lo quieres.
Por lo tanto todos los daños que se hagan presentes serán provenientes del mismo usuario. Pero no te preocupes, para eso está el punto de restauración y además puedes utilizar el modo seguro.
En cada una de los modos tendrás un botón verde en la parte superior que dirá “examinar”. Posterior al escaneo, el botón cambiará a decir “Limpiar”. Realmente el programa es muy rápido, después de ahí solo debes cerrarlo.
Es favorable realizar un reinicio del computador al realizar cambios drásticos como estos. No es lo mismo borrar documentos viejos que entradas obsoletas o datos antiguos del registro.
Siempre efectúa el punto de restauración, así si cometes un error podrás volver a tener tu computador como antes. Procura realizar este procedimiento con regularidad para que tu computadora se mantenga sin archivos basura.
Además, Wise Registry Cleaner permite ver la ubicación de las entradas con su error con el mismo sistema operativo. Al hacer clic, te llevará al lugar con el “Editor de registro”.